Abogado de Inmigración Familiar

La inmigración basada en la familia ofrece un camino para que las familias se reúnan y construyan una nueva vida juntas. Sin embargo, el proceso es complejo y está plagado de desafíos legales. Aquí es donde una abogada especializada en inmigración familiar, como Natalia Darancou, puede marcar la diferencia.

Natalia Darancou Law se especializa en inmigración basada en la familia, ofreciendo orientación y apoyo expertos para ayudar a las familias a permanecer unidas. Esto es lo que necesita saber para comenzar con un abogado de inmigración familiar.

Tabla de Contenido

Solicita Una Consulta

¡Recomiendo ampliamente a la abogada Natalia como su abogada! Es muy buena trabajando en casos difíciles como el de inmigración. Le apasiona su trabajo y hace lo que debe para luchar por su caso. ¡No se arrepentirá de pedirle ayuda! Gracias por todo el trabajo duro que hace por sus clientes.

Reseña de Google: Sophia G

 

Solicite Ayuda Hoy

Obtenga La Asistencia De Inmigración Que Usted Merece Y
Programe Su Consulta Hoy Mismo

4.9 Google Rating

4.9 Calificación de Google

¡Tenemos una calificación de 4.9 estrellas con más de 30 reseñas en Google!

Woman Owned

Propiedad De Una Mujer

Somos una empresa propiedad de mujeres y orgullosamente comprometida.

Native Spanish Speaker

Hablante Nativa de Español

Natalia Darancou nació y creció en El Paso, Texas, de padres mexicoamericanos y es hablante nativa de español.

Memberships

Membresías

Miembro del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York, del Colegio de Abogados del Estado de Texas y miembro de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA).

Entendiendo la Inmigración Basada en la Familia

La inmigración basada en la familia permite a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes permanentes legales patrocinar a ciertos miembros de la familia para que emigren a los Estados Unidos.

Tipos de Inmigración Basada en la Familia

Hay dos categorías principales de inmigración basada en la familia:

  1. Parientes inmediatos: esta categoría incluye cónyuges, hijos menores solteros y padres de ciudadanos estadounidenses. No hay cuotas anuales, lo que hace que el proceso sea algo más rápido.
  2. Categorías de preferencia familiar : esto incluye hijos adultos y hermanos de ciudadanos estadounidenses, así como cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes legales. Estas categorías están sujetas a cuotas anuales, lo que puede dar lugar a tiempos de espera más largos.
Abogado de Inmigración Familiar Cómo patrocinar a un familiar - Darancou Law

Criterios de Elegibilidad

Para los patrocinadores, los criterios de elegibilidad incluyen ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal, y demostrar la capacidad de apoyar financieramente al beneficiario. Para los beneficiarios, la elegibilidad a menudo requiere pasar verificaciones de antecedentes, exámenes médicos y demostrar la relación familiar con el patrocinador.

Cómo Apadrinar a un Miembro de la Familia (Paso a Paso)

  1. Determine la elegibilidad: Antes de comenzar el proceso, asegúrese de que tanto usted como su familiar cumplan con los criterios de elegibilidad. Esto incluye verificar su estado como ciudadano estadounidense o residente permanente legal y asegurarse de que su familiar califique bajo las categorías de Parientes Inmediatos o Preferencia Familiar.
  2. Presentar el Formulario I-130: El primer paso para patrocinar a un miembro de la familia es presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este formulario establece la relación familiar entre usted y el beneficiario. Junto con el Formulario I-130, deberá proporcionar documentos de respaldo, como prueba de su ciudadanía o residencia estadounidense y evidencia de la relación
  3. Espere la aprobación de USCIS: Una vez que se presente la petición I-130, USCIS la revisará. Esto puede llevar varios meses dependiendo de la categoría de la petición y otros factores. Si la petición es aprobada, no significa que el beneficiario pueda emigrar inmediatamente a los EE. UU.; más bien, su fecha de prioridad determinará cuándo pueden continuar con los siguientes pasos.
  4. Procesamiento del Centro Nacional de Visas (NVC): Después de la aprobación de USCIS, el caso se transfiere al Centro Nacional de Visas (NVC). El NVC asignará un número de caso y tarifas de factura para el procesamiento de visas. Aquí, presentará documentos y formularios adicionales, como la Declaración Jurada de Patrocinio Económico (Formulario I-864) para demostrar su capacidad financiera.
  5. Asistir a la entrevista consular: Una vez que la fecha de prioridad esté actualizada, se programará una entrevista para el beneficiario en la embajada o consulado de los EE. UU. en su país de origen. Durante la entrevista, deben presentar documentos originales y responder preguntas sobre su solicitud.
  6. Reciba la visa e ingrese a los EE. UU.: Si el oficial consular aprueba la solicitud, el beneficiario recibirá su visa y podrá viajar a los EE. UU. La visa debe ser utilizada antes de su fecha de vencimiento. A su llegada a los EE. UU., serán admitidos como residentes permanentes legales.
  7. Ajuste de Estatus (Si Aplica): Para los beneficiarios que ya están en los EE. UU., puede ser posible ajustar el estatus para convertirse en residente permanente sin salir del país. Esto implica presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, y asistir a una entrevista en una oficina de USCIS.

Navegar a través de estos pasos requiere una atención meticulosa a los detalles y una comprensión de las leyes de inmigración. Es por eso que contar con una abogada de inmigración familiar experimentada como Natalia Darancou puede ser invaluable para guiarlo a través del proceso, garantizar que se cumplan todos los requisitos y ayudar a superar cualquier obstáculo que pueda surgir.

¡No Arriesgue su Futuro al Emprender el Proceso Solo!

La Importancia de la Asesoría Legal

Las leyes de inmigración basadas en la familia son complejas y cambian constantemente. Contratar a un abogado de inmigración familiar puede agilizar significativamente el proceso y aumentar la probabilidad de éxito.

El proceso de inmigración implica una gran cantidad de formularios, documentos y plazos. Un error puede provocar retrasos o incluso la denegación de su solicitud. Un abogado experto en inmigración familiar puede ayudarlo a evitar estas trampas asegurándose de que toda la documentación se complete correctamente y se presente a tiempo.

Abogado de Inmigración Familiar Administre leyes complejas con confianza - Darancou Law

Beneficios de un Abogado de Inmigración Familiar

Un abogado especializado puede ofrecer numerosos beneficios:

  • Experiencia en el manejo de casos complejos que involucran a varios miembros de la familia.
  • Conocimiento actualizado de las leyes y políticas de inmigración cambiantes.
  • Asesoramiento personalizado y adaptado a tu situación concreta.
  • Representación en los tribunales y durante las entrevistas, lo que brinda tranquilidad.

Desafíos Comunes y cómo Superarlos

A pesar de sus mejores esfuerzos, es posible que encuentre obstáculos durante el proceso de inmigración. Estos son algunos desafíos comunes y estrategias para superarlos.

Largos Períodos de Espera

Uno de los aspectos más frustrantes de la inmigración basada en la familia son los largos períodos de espera, especialmente para aquellos en las categorías de preferencia familiar. Mantenerse organizado y realizar un seguimiento del estado de su solicitud puede ayudarlo a administrar mejor estos retrasos. Además, un abogado de inmigración familiar a veces puede acelerar su caso identificando y resolviendo cualquier problema desde el principio.

Problemas de Documentación

La documentación incompleta o incorrecta es una razón común para retrasos o denegaciones de solicitudes. Asegúrese de que todos los documentos, incluidas las pruebas de relación, los estados financieros y los registros médicos, sean precisos y estén actualizados. El asesor legal puede ayudarlo a recopilar y verificar estos documentos, minimizando el riesgo de errores.

Barreras Legales

Ciertas barreras legales, como antecedentes penales anteriores o violaciones de inmigración anteriores, pueden complicar el proceso. Un abogado especializado puede proporcionar estrategias para abordar estos problemas, como solicitar exenciones o apelar decisiones.

Solicite una Consulta de Abogado de Inmigración Familiar

La inmigración basada en la familia es un camino vital para reunir a las familias y construir una nueva vida juntos. Sin embargo, el proceso es complejo y está plagado de desafíos. Contratar a un abogado de inmigración familiar como Natalia Darancou puede hacer que el viaje sea más fácil y aumentar sus posibilidades de éxito.

Si está navegando por las complejidades de la inmigración basada en la familia, no dude en comunicarse con nosotros para obtener orientación y apoyo de expertos.

¿Listo para reunir a tu familia? Solicite una consulta con Natalia Darancou hoy y dé el primer paso hacia un futuro unido.

Requisitos de VAWA para Visas de Inmigrante - Darancou Law